Esta idea, propuesta o proyecto es un esbozo
Submitted by cal_los on Jue, 2011-08-25 13:34
Una pregunta rápida: ¿no tenemos los simpatizantes la posibilidad de contactar con los demás a través de su e-mail? Creo que sería esencial poder hacerlo. ¿Sólo lo podemos hacer a través de la Web?
Un saludo y gracias.
Propuesta original:
Se me ocurre que cuando uno se de de alta todos los que ya lo estamos recibamos una notificación de ese alta con la dirección de e-mail proporcionada por el solicitante. Supongo que el Administrador recibe tal notificación por lo que debería ser posible que la recibiéramos los demás simpatizantes, ¿no?
Otra cosa distinta sería la petición de afiliados, que debería llegar a la Asamblea y no al resto.
Submitted by cal_los on Jue, 2011-06-09 08:48
Os dejo una propuesta de un texto para octavillas, a ver qué os parece.
Propuesta original:
Unión Ciudadana por la Democracia (UCiD)
Sólo somos ciudadanos como tú, que hemos decidido dar un paso adelante para que se nos escuche y se tengan en cuenta nuestras propuestas. Sin ideologías, sin dogmatismos y sin ambiciones. Sólo podemos ofrecer honradez, trabajo e ilusión.
Si tienes interés en conocer nuestras propuestas conéctate a http://ucid.es
Únete a nosotros y vótanos: necesitamos tu apoyo.
“Por una Democracia más participativa; por una Democracia del ciudadano”
Gracias
Submitted by rux on Sáb, 2011-02-12 22:29
A continuación esbozo lo que considero deberían ser directrices de la política sobre participación ciudadana de UCiD, obviamente incompletas y debatibles:
La actividad de UCiD debe dirigirse a hacer innecesaria la intermediación de los partidos y cargos políticos en los procesos políticos, de modo que quienes deseen proponer o fiscalizar algo se puedan organizar y ejercer su influencia de forma efectiva sin recurrir a ellos. Sin embargo, no renunciamos al uso de representantes y partidos cuando resulte conveniente, siempre que su labor se encuentre debidamente sometida a control de la ciudadanía.
Para no sustituir una dependencia por otra igual, bajo otras siglas, proponemos:
- Elaborar una batería de reformas legislativas a transformar el escenario de participación política, dando más protagonismo a las organizaciones ciudadanas en detrimento de los partidos políticos.
- Concurrir a las elecciones con esta batería de reformas como programa electoral
para participar en política, de modo que quien quiera, pueda acudir a ellos; y quien no, pueda hacerlo por libre, tal y como establece el art. 23 de la CE cuando hace referencia que "los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes" (parece que a alguien se le olvidó desarrollar la primera parte).
De este modo, opino que, por ejemplo, crear un partido cuyos representantes estén sometidos a mandato imperativo (es decir, que voten lo que digan sus bases) no es práctico porque, además de faltar mecanismos adecuados para la fiscalización inmediata de los representantes que decidan incumplir este compromiso; se crean
Submitted by rux on Jue, 2011-02-03 15:06
A continuación esbozo lo que considero deberían ser directrices de la política económica propuesta y realizada por UCiD, obviamente incompletas y debatibles:
Es misión de los poderes públicos ejercer activamente un control de la economía en tres niveles:
Submitted by rux on Vie, 2010-12-03 14:52
Pese a que casi toda la península ibérica está físicamente situada en la zona UTC+0 (salvo la zona occidental de Galicia y Portugal, además de Canarias [UTC-1]), la orden de 7 de marzo de 1940 sobre el adelanto de la hora legal en 60 minutos estableció que el horario oficial español marchara de acuerdo con la de otros países de la Europa continental [UTC+1] aduciendo "ventajas de diversos órdenes".
Sin embargo, parece más conveniente que la hora legal coincida con la solar de modo que al despertar haya más luz, y anochezca antes. De este modo, será más llevadero madrugar -al haber más luz-, se reducirá la prolongación irracional de los horarios laborales al oscurecer antes, y los amantes de la vida nocturna podrán adelantar su salida, y disfrutar de una hora más de los locales de ocio y de los transportes públicos para volver a sus casas.
Además, al acercarnos una hora al horario de la primera (EE.UU) y quinta (UK) economía del mundo -así como al del resto de latinoamérica-, esta medida facilitará la prestación de servicios desde y hacia economías con altas tasas de actividad y/o de crecimiento al aumentarse el solapamiento entre los horarios de estos países con los españoles.
El cambio de hora también servirá para sincronizar los horarios laborales con los de Europa, de modo que todos finalicemos la jornada laboral simultáneamente (ya que en la UE se sale una hora antes), así como para unificar el huso horario en la península ibérica.
Enlaces:
» Amanece muy pronto por aquí: mapa de la desviación entre la hora solar y la oficial
Propuesta original:
Que se cambie la hora legal en España, atrasándola una hora para que coincida con la Hora de Europa Occidental, quedando unificada con la hora de Canarias.
Páginas